Presidente de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) 2003-2007
Vicerrector de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), 1995-1999
Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Oviedo (1986-1994)
Director de 12 Tesis Doctorales
Premio Extraordinario de Doctorado
Participante en 35 proyectos de investigación
Associate Research en la University of California Berkeley (1995)
Director Académico del proyecto de educación económica y financiera “Finanzas para Mortales”
Presidente del Consejo Asesor de la ANECA (2011-2013)
Presidente del Consejo Asesor de Asuntos Económicos de la Presidencia del Principado de Asturias.-Miembro de la Comisión de Evaluación de Títulos e la Agencia de Evaluación de Castilla y León (ACSUCYL)
Miembro del Consejo de Redacción de Revista de Economía Aplicada y de Economía.
Director y miembro del Consejo de Redacción de RevistaAsturiana de Economía.
Miembro del Comité Científico del Congreso de la Asociación Española de Economía Regional, 2013.
Miembro del Consejo Académico del Encuentro de Universidades Iberoamericanas de Universia (Río de Janeiro, 2014).
Miembro del Consejo Asesor de la Cátedra Unesco de Gestión Universitaria.
Miembro del Consejo Asesor de la Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Castilla y León (ACSUCYL)
Profesor Honorario de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas y del Instituto Politécnico Nacional de México.
“Global Leadership Award” 2007 de la University of South Florida (USA).
Doctor Honoris Causa por la Universidad de Celaya (México) y por la Universidad Ricardo Palma, de Lima (Perú).
Secretario del Jurado de Ciencias Sociales de los Premios Príncesa de Asturias.
Miembro de la Delegación Española en las Conferencias de Ministros de Educación de la Unión Europea de Berlín, 2005 y Londres 2007.
Miembro del Consejo Asesor de la Fundación Conocimiento y Desarrollo (CYD) y de la Cátedra Unesco de Gestión Universitaria de la Universidad Politécnica de Madrid.
Miembro del Patronato de la Fundación Hidrocantábrico-EDP; de la Fundación Archivo de Indianos; y de la Fundación Cardín.
Miembro del Jurado del Premio Banco Herrero de jóvenes investigadores en ciencias sociales.
Comendador de la Orden de Rio Branco, concedida por el Gobierno de Brasil.
Manzana de Oro del Centro Asturiano de Madrid.
Medalla de Honor de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP)
Orden de Alfonso X El Sabio, concedida por el Ministerio de Educación y Ciencia.
Académico correspondiente de la Academia de Ciencias Morales y Políticas.
Áreas de interés:
Actividad económica regional: crecimiento, desarrollo y cambios (R11)
Distribución espacial y dimensional de la actividad económica regional (R12)
Política de desarrollo regional (R58)
Educación Superior e Instituciones de Investigación (I23)
Educación Económica y Financiera
Publicaciones:
Juan A. Vázquez (2015) "Nuevos escenarios y tendencias universitarias" ("New trends and scenarios in tertiary education"). Revista de Investigación Educativa (RIE), nº 33, 2015.
Juan A. Vázquez (2015) "Las décadas ganadas y perdidas de la economía española", en Ensayos sobre economía española. Editorial Thompson Reuters-Cívitas, 2015.
Juan A. Vázquez (2015) "Una inserción laboral inadecuada". Nueva Revista, nº 151
Juan A. Vázquez (2015). "Para emprender", en Cómo convertir tu sueño en una empresa. EOI, 2015
Juan A. Vázquez y Javier Mato (2015) "Recursos naturales y humanos", en Lecciones de economía española. Editorial Thompson Reuters-Cívitas, 2015 (12ª edición). Pgs 67-84. (978-84-470-4258-6)
Juan A. Vázquez (2015) "Los recursos naturales y energéticos", en Economía española, una introducción. Editorial Thompson Reuters-Cívitas, 2ª edición, 2015. Pgs. 123-130. (978-84-470-4074-2)
Juan A. Vázquez (2014) "Natural and energy resources", en The Spanish Economy". Editorial Thompson Reuters-Cívitas, 2014. Pgs123-135 (978-84-470-4635-5)
Juan A. Vázquez (2014) "¿Amos de la ciencia?" Diario El País, 14 febrero 2014
Juan A. Vázquez (2013) "La financiación universitaria", en La Universidad española en cifras. Cátedra Unesco UPM-CRUE. Madrid, 2013. Pgs 194-207 (978-84-938807-5-0)
Juan A. Vázquez (2013) "Los recursos naturales y energéticos", en Economía española, una introducción. Editorial Thompson Reuters-Cívitas, 2013. Pgs. 123-130. (978-84-470-4074-2)
Juan A. Vázquez y Javier Mato (2013) "Recursos naturales y humanos", en Lecciones de economía española. Editorial Thompson Reuters-Cívitas, 2013 (11ª edición). Pgs 67-84. (978-84-470-4258-6)
Juan A. Vázquez (2013) Crecimiento, competitividad y empleo en la economía asturiana. Presidencia del Principado de Asturias. Oviedo 2013. 45 pgs.
Juan A. Vázquez (2012). "Una década perdida?" Finanzas para mortales, (www.finanzasparamortales.com)
Juan A. Vázquez (2012) "Los caminos de Bolonia". Revista de Docencia Universitaria (REDU). Vol. 9, nº 3, 2012. Pgs 29-39.
Juan A. Vázquez (2011) "La financiación universitaria: un instrumento de cambio". La cuestión universitaria,2011. Pgs. 30-40
Juan A. Vázquez. (2010) "El economista en su laberinto". Anales de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, nº 87, 2010. Pgs. 655-672.
Juan A. Vázquez (2010). Prosas sueltas. Editorial Nobel, 2010.
Vázquez, J. y Mato, F.J. (2009): "Recursos naturales y humanos". Lecciones de economía española, Editorial Cívitas-Thompson.
Vázquez, J. (2008): "La oferta y demanda de enseñanzas universitarias: la necesidad de un ajuste". Revista de Educación
Vázquez, J. (2008): "La universidad innovadora". Economistas, Número Extraordinario.
Vázquez, J. (2007): "La financiación universitaria como instrumento de cambio". Principios de Economía Política
Juan A. Vázquez (2001). "La economía asturiana a finales del siglo XX. Apuntes para un balance". Revista Asturiana de Economía, nº 20, 2001, pgs. 5-25
Juan A. Vázquez (2000). "La economía: visiones de un siglo" Revista Asturiana de Economía, nº 16-17, 2000
Juan A. Vázquez y Ramiro Lomba (2000). "La industria asturiana, un sector en transformación". Economía Industrial, nº 335-336, 2000, pgs. 110-123
Juan A. Vázquez (2000). "la economía asturiana en el cambio de siglo: viejas herencias y nuevas realidades", en Duro-Felguera, historia de una gran empresa industrial, pgs 309-340
Juan A. Vázquez e Ignacio del Rosal (1999). "La minería del carbón". Revista Asturiana de Economía, nº 15, 1999, págs.. 219-237
Juan A. Vázquez (1999) "Territorio y recursos naturales. Situación, articulación y tendencias", en España, economía ante el siglo XXI. Editorial Espasa. Madrid, 1999, pgs 31-58.
Juan A. Vázquez (1999). "La economía asturiana de fin de siglo: escenarios, tendencias y estrategias", en Asturias: de una economía de transferencias a una economía productiva. Instituto de Estudios Económicos, Madrid, 1999, pgs 21-56
Juan A. Vázquez.(1998) "El fin de la reconversión industrial", Economistas, nº 77, 1998, pgs 63-72.
Juan A. Vázquez y Patricio Pérez (1998). "El declive de la Cornisa Cantábrica", en Economía y política regional en España ante la Europa del siglo XXI. Editorial Akal, Madrid, 1998.